INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SUCRE” CARRERA: Electrónica
GUÍA DE LABORATORIO
DE INFORMÁTICA
PRÁCTICA No.2 - Sistemas Operativos: Como formatear una Computadora
1.
DATOS GENERALES:
NOMBRE: (estudiante(s) CORREOS
ELECTRÓNICOS): (de
estudiante (s)
GRUPO No.:
FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE
ENTREGA:
2017/01/01 2018/12/03
2.
OBJETIVO(S):
2.1.
GENERAL
Aprender a realizar el formateo de una computadora mediante las clases e
investigaciones dadas en la clase de informática para poder tener conocimiento
de ello y aplicarlo.
2.2.
ESPECÍFÍCOS
Conocer cómo funciona cada computadora para poder
ejecutar el boot del sistema operativo a instalar mediante la visualización al
reiniciar la computadora para poder realizar la instalación.
Verificar en cual partición instalar Windows mediante una
diferencia rápida para elegir la misma partición donde estaba anteriormente
instalado el sistema operativo.
Saber las asignaciones de capacidad al momento de hacer
una partición o extraer y comprimir un disco duro mediante su aplicación al
momento de instalar para no tener falta de almacenamiento cuando ya la usemos.
3.
METODOLOGÍA
Con una exposición detallada para todos:
Aportación de un grupo de estudiantes que contaban con
una computadora lenta entonces usamos para la práctica.
Aportación de ideas e interpretaciones con ayuda del
docente haciendo la clase dinámica e interesante.
Interpretaciones
al final de cada instalación para establecer ventajas y características del
tema.
4.
EQUIPOS
Y MATERIALES:
Proyector
Cable
VGA
Un
CD de instalación de Windows 7
Un
CD de recuperación de drivers
Una
computadora (de un alumno para hacer la práctica)
Parlantes
Videos
explicativos
Representaciones
graficas expuestas por el docente
5.
MARCO TEÓRICO:
Sistemas Operativos: Como formatear una
Computadora
¿Qué es
formatear?
En muchas
ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al
respecto, ya no por la definición en sí, sino por los efectos.
Una
definición digamos algo más técnica de formatear podría pasar por, una acción o
proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de
almacenamiento (disco duro, llave usb, etc), para poder añadir información
dentro de un sistema operativo específico. (wordpress, 2009)
¿Cuándo se tiene que formatear una pc?
El sistema sea inestable y amerite una instalación total del Sistema Operativo.
Se sospecha de algún virus que no se puede destruir
Trabaja demasiado lento la PC.
Un PC debe formatearse por varias razones:
1) Ayudas a limpiar basura que queda dentro de tu ordenador que no puedes borrarla tan fácilmente como formateando.
2) Eliminas 100% seguro todos los Virus, Troyanos, Spyware... que tu antivirus no ha detectado o ha podido eliminar
3) Dejas limpio de errores todo el sistema ayudando a un mejor rendimiento del PC.
¿Para qué sirve?
Al formatear básicamente lo que hace el formateo es borrar los datos completamente y borrar la FAT (file alocation table), como los datos son binarios se distribuyen en partes por todo el disco, formatear hace que se reorganicen esos sectores y es algo así como rejuvenecer tu disco, es por eso que un sistema recién formateado e instalado es más rápido que uno con varias semanas o meses.
Cabe destacar que en la instalación de Windows XP a veces da 2 formatos, uno "rápido" y el formateado normal, te recomiendo que siempre formatees normal, porque el rápido solo borra la FAT y sobrescribe los datos para ahorrar tiempo.
Respaldo de la información
Lo primero que debemos hacer, es una copia de
seguridad de nuestros datos. Por norma general puede ser el contenido de la
carpeta Usuarios. Dentro de la misma, se sitúan las carpetas de
sistema destinadas a descargas, documentos, escritorio, etc.
Podemos acudir a un servicio en la nube para
dicho cometido. Otra opción es usar un disco rígido externo, o incluso ambas
cosas. De las plataformas para almacenar información en línea podemos optar
por Dropbox, OneDrive o Google Drive. En todas podemos acceder a 1TB de
información por menos de diez dólares mensuales
Respaldo de controladores
Debemos contar con los controladores de nuestra máquina. Si no
poseemos el disco de nuestra placa madre, lo mejor es buscarlos en la página
del fabricante.
Para conocer
el modelo de la misma podemos recurrir a programas cómo CPU-Z. Este aparte de decirnos que
modelo de placa tenemos, nos dirá el tipo de procesador y la cantidad de
memoria RAM.
Configuración del
arranque de una PC
Configurar
el arranque de la PC no es difícil, en realidad esto está supeditado al modelo
de nuestra placa madre. Por regla general se debe ingresar al BIOS y configurarlo para que arranque primero
desde el puerto USB. No obstante, hay un modo de hacerlo sin tener que meter
mano en las configuraciones.
6.
PROCEDIMIENTO:
Estas
son las actividades en forma secuencial
que hicimos en la práctica:
●
Primero alistamos todo los materiales e instrumentos que
vamos a utilizar para el formateo de una computadora Hp
●
Luego se debe verificar si deseamos
conversar algo siendo asi toda esa información es recomendable colocarlo en la
otra partición del mismo disco duro (si no cuenta con una partición se lo crea)
●
Se debe realizar una copia de los drives (controladores)
para asegurarnos que funcione el ordenador correctamente al instalar Windows,
en nuestro caso.
●
Una vez hecho eso alistamos la otra parte que sería el
sistema operativo, nosotros contamos con un Cd de instalación de Windows 7
todas las versiones.
●
Colocamos el CD de instalación y reiniciamos la laptop.
●
Empezando la pantalla a encenderse, enseguida presionamos
F8 para entrar a un menú y ahí configuramos para que el Boot comience desde el
Cd como en primer lugar. Y presionamos una tecla cualquiera como nos pedía.
●
Enseguida empezara el principio de instalación de Windows
●
Aparecerá una pantalla donde debemos seleccionar la
versión de Windows que deseemos instalar, en nuestro caso seleccionamos la
versión de Windows starter de 32 bits
●
Leemos los términos de licencia y damos aceptar
●
Seleccionamos la opción de personalización avanzada
●
Formateamos el disco duro donde estaba
anteriormente instalado nuestro windows
●
Simplificamos nuestros discos para solo tener dos
particiones, no tocando nada donde hicimos nuestro respaldo(el disco donde
guardamos información persona)y la capacidad en la que vamos a instalar Windows
fue de 125 gigabytes que serían aproximadamente 128000 megas
●
Y empezara la otra parte de la instalación
●
Finalizara esa parte de la instalación y se volverá a
reiniciar la computadora
●
Luego empezaremos a configurar el equipo con datos de
usuario y seleccionamos configuración recomendada en la otra ventana y
finalizara esta configuración.
· Por último se preparaba el escritorio de nuestra computadora para iniciar
el escritorio de Windows. Una vez iniciado el escritorio podrimos observar una
interfaz limpia y amigable se podría decir
7.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Conclusiones
Esta
práctica tuvo muchas finalidades importantes pero lo que más resalto para mi es
la utilidad que le daremos cuando tengamos un error grave en nuestra, aplicando
este aprendizaje procederé a formatear mi computadora.
El
formateo se realiza por diferentes razones pero los casos más particulares es
por alguna falla, virus y tiempo en tardar para ejecutar cualquier actividad o
programa en la computadora, en nuestro caso fue porque estaba muy lento.
Una
instalación desde el CD o USB es más recomendable si tiene una falla grave el
ordenador ya que eso corregirá muchos errores.
Recomendaciones
Se
recomienda contar con todo lo necesario para proceder a realizar el formateo de
una computadora como es realizar un respaldo de los drives, de la información
que deseemos conservar y lo primordial contar con el sistema operativo a
instalar
Se
recomienda saber las teclas que se usan para entrar al menú de la BIOS y
configurar para que arranque desde el cd el Boot del sistema operativo.
Por
ultimo recomiendo estar muy atentos al momento de formatear y seleccionar las cantidades
de capacidad que vamos asignar a los discos duros ya que eso es importante por
eso debemos conocer cuánto equivale 1 gigabyte con eso nos facilitara para
conocer las demás cantidades. No debemos formatear la partición donde tengamos
un respaldo de información personal.
8.
BIBLIOGRAFÍA:
formatear.
(s.f.). formatear.mex. Obtenido de http://formatear.mex.tl/
wordpress. (16
de 11 de 2009). wordpress.com. Obtenido de
https://basicoyfacil.wordpress.com/2009/11/16/que-es-formatear/
Wordpress. (16
de 11 de 2009). wordpress.com. Obtenido de
https://basicoyfacil.wordpress.com/2009/11/16/que-es-formatear/
ANEXOS
Cuestionario de evaluación
1. ¿Qué
es formatear?
En muchas
ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al
respecto, ya no por la definición en sí, sino por los efectos.
2. ¿Qué son
los drives en una computadora?
Un driver o controlador de dispositivo para
equipos con sistema operativo Windows, es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los
dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem,
tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos
3.
¿Cuándo se debe formatear una computadora?
Cuando el
sistema es inestable o hay una falla que no permite el funcionamiento correcto.
4. ¿Desde
dónde o que podemos ejecutar el
instalador de Windows?
Desde un
CD o USB con el sistema operativo.
5. ¿De
cuántos bits son las computadoras que más se usan?
De 64 y
32 bits.
Palabras desconocidas
FAT: es un archivo
desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de
archivos principal de las ediciones no empresariales de Windows hasta Windows Me.
Rígido: Que cumple o hace cumplir las normas establecidas o impuestas de forma
excesivamente severa.
BIOS: En el
terreno de los PC compatibles IBM, el sistema básico de entrada-salida o BIOS
es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras
IBM PC compatibles. También es conocido como BIOS del sistema, ROM BIOS y
BIOS de PC.
Comentarios
Publicar un comentario