INTRODUCCIÓN:
Busca un valor en la fila superior de una
tabla o una matriz de valores y devuelve un valor en la misma columna de una
fila especificada en la tabla o matriz. Use BUSCARH cuando los valores de
comparación se encuentren en una fila en la parte superior de una tabla de
datos y desee encontrar información que se halle dentro de un número
especificado de filas. Use BUSCARV cuando los valores de comparación se
encuentren en una columna a la izquierda de los datos que desea encontrar.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer la función de cada formula
mediante su respectiva investigación para poder realizar en prácticas o cuando
necesitemos hacer una hoja de cálculo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Analizar
cada una de las funciones mediante su fórmula para saber correctamente los
resultados de la matriz
Verificar
la matriz al copiar todo mediante su selección para poder realizar bien la hoja
de cálculo
Conocer
las fórmulas de buscarv y buscar h mediante esta investigación para saber al momento de hacer la práctica.
LA FUNCIÓN DE BUSCAV Y BUSCARH Y SUS DIFERENCIAS
Existen en Excel dos
funciones de gran utilidad conocidas como Buscarv y Buscarh, siendo la primera
la más conocida, pero de igual utilidad a la segunda. Lo que hace estas
funciones es buscar un valor determinado dentro de un rango definido. La
función Buscarv se utiliza cuando los valores están ordenados de forma
vertical, y cuando están organizados de forma horizontal, se utiliza la función
Buscarh. Las dos funcionan de la misma forma, con los mismos criterios.
BUSCARV
Supongamos la
siguiente base de datos:
Supongamos ahora que
necesitamos extraer cuántos días trabajó Rafael Rojas. En la celda en la que
necesitemos colocar los días trabajados por el empleado, ingresamos la
siguiente fórmula:
=BUSCARV(E2;A2:C17;3;0)
En la Celda E2 está el valor a
buscar, en este caso Rafal Rojas. La base de datos en la que se ha de buscar
ese valor, está en el rango A2:C17. El valor que nos interesa está tres celdas
a la derecha al valor referencia, contándose así mismo, y por eso el número 3
en la fórmula.
Buscar v
Busca un valor
específico en la columna más a izquierda de una matriz y devuelve el valor en
la misma fila de una columna especificada en la tabla. Utilice BUSCARV en lugar
de BUSCARH cuando los valores de comparación se encuentren en una columna
situada a la izquierda de los datos que desea encontrar.
Sintaxis
BUSCARV(valor_buscado;matriz_de_comparación;indicador_columnas;ordenado)
Valor buscado
es el valor que se busca en la primera columna de la matriz. Valor buscado
puede ser un valor, una referencia o una cadena de texto.
Matriz de comparación
es el conjunto de información donde se buscan los datos. Utilice una referencia
a un rango o un nombre de rango, como por ejemplo Base de datos o Lista. Si el
argumento ordenado es VERDADERO, los valores de la primera columna del
argumento matriz de comparación deben colocarse en orden ascendente: ...; -2;
-1; 0; 1; 2; ... ; A-Z; FALSO; VERDADERO. De lo contrario, BUSCARV podría
devolver un valor incorrecto.
Para colocar los valores en orden
ascendente, elija el comando Ordenar del
menú Datos y
seleccione la opción Ascendente.
Los valores de la primera columna
de matriz de comparación pueden ser texto, números o valores lógicos.
El texto escrito en mayúsculas y
minúsculas es equivalente.
Indicador columnas
es el número de columna de matriz de comparación desde la cual debe devolverse
el valor coincidente. Si el argumento indicador columnas es igual a 1, la
función devuelve el valor de la primera columna del argumento matriz de comparación;
si el argumento indicador columnas es igual a 2, devuelve el valor de la
segunda columna de matriz de comparación y así sucesivamente. Si indicador columnas
es menor que 1, BUSCARV devuelve el valor de error #¡VALOR!; si indicador columnas
es mayor que el número de columnas de matriz de comparación, BUSCARV devuelve
el valor de error #¡REF!
Ordenado
Es un valor lógico que indica si desea que la función BUSCARV busque un valor
igual o aproximado al valor especificado. Si el argumento ordenado es VERDADERO
o se omite, la función devuelve un valor aproximado, es decir, si no encuentra
un valor exacto, devolverá el valor inmediatamente menor que valor_buscado. Si
ordenado es FALSO, BUSCARV devuelve el valor buscado. Si no encuentra ningún
valor, devuelve el valor de error #N/A.
Observaciones
Si BUSCARV no puede encontrar
valor_buscado y ordenado es VERDADERO, utiliza el valor más grande que sea
menor o igual a valor_buscado.
Si valor_buscado es menor que el
menor valor de la primera columna de matriz_de_comparación, BUSCARV devuelve el
valor de error #N/A.
Si BUSCARV no puede encontrar
valor_buscado y ordenado es FALSO, devuelve el valor de error #N/A.
Ejemplos

En la hoja de cálculo anterior,
donde el rango A4:C12 se denomina Rango:
BUSCARV(1;Rango;1;VERDADERO) es
igual a 0,946
BUSCARV(1;Rango;2) es igual
a 2,17
BUSCARV(1;Rango;3;VERDADERO) es
igual a 100
BUSCARV(0,746;Rango;3;FALSO) es
igual a 200
BUSCARV(0,1;Rango;2;VERDADERO) es
igual a #N/A debido a que 0,1 es menor que el menor valor de la columna A
BUSCARV(2;Rango;2;VERDADERO) es
igual a 1,71
Este último punto es importante.
Vemos que la base de datos está en las columnas A, B y C. Como los días trabajados,
que es el dato que nos interesa hallar, se encuentra en la columna C, se coloca
3. Si estuviera en la columna B, se colocaría 2. 1 corresponde a la columna en
la que se encuentre el valor referencia a buscar que en este caso es A. Si el
valor estuviera en la columna D, se colocaría, etc.
Importante aclarar que no se
pueden colocar posiciones a la izquierda del valor referencia. Por ejemplo. Si
el valor referencia está en la columna C, no se puede pretender buscar el valor
correspondiente ubicado en la columna A, puesto que se encuentra a la
izquierda, lo que equivaldría colocar en la fórmula -3.
BUSCARH
Supongamos la siguiente base de
datos:
Supongamos que necesitamos traer
el saldo de la cuenta 1305. En la celda donde necesitemos ese valor colocamos
la siguiente fórmula:
=BUSCARH(J1;A1:E2;2;0)
En la celda J1 se coloca el valor
que queremos traer, en este caso 1305. A1:E2 corresponde al rango que contienen
todos los datos. 2, es la posición en la que se encuentra el valor a buscar
respecto al valor referencia (El valor a buscar es el saldo de la cuenta 1305,
y su saldo está en la posición 2 hacia abajo o sea en la fila 2).
Igual que en la función Buscarv,
en la función Buscarh no se puede buscar un valor ubicado arriba del valor
referencia, pues habría que colocar un valor negativo no aceptado por la
función.
Buscar h
Busca un valor en la
fila superior de una tabla o una matriz de valores y, a continuación, devuelve
un valor en la misma columna de una fila especificada en la tabla o en la matriz.
Use BUSCARH cuando los valores de comparación se encuentren en una fila en la
parte superior de una tabla de datos y desee encontrar información que se
encuentre dentro de un número especificado de filas. Use BUSCARV cuando los
valores de comparación se encuentren en una columna a la izquierda o de los
datos que desee encontrar.
Sintaxis
BUSCARH(valor buscado;
matriz buscar en; indicador filas; ordenado)
Valor buscado
es el valor que se busca en la primera fila de matriz buscar en. Valor buscado puede
ser un valor, una referencia o una cadena de texto.
Matriz buscar en
es una tabla de información en la que se buscan los datos. Utilice una
referencia a un rango o el nombre de un rango.
Los valores de la primera
fila del argumento matriz buscar en pueden ser texto, números o valores
lógicos.
Si el argumento
ordenado es VERDADERO, los valores de la primera fila del argumento matriz
buscar en deberán colocarse en orden ascendente: ...-2; -1; 0; 1; 2;..., A-Z,
FALSO, VERDADERO; de lo contrario, es posible que BUSCARH no devuelva el valor
correcto.
El texto en
mayúsculas y minúsculas es equivalente. Se pueden poner los datos en orden
ascendente de izquierda a derecha seleccionando los valores y eligiendo el
comando Ordenar del
menú Datos. A continuación
haga clic en Opciones y
después en Ordenar de izquierda a
derecha y Aceptar.
Bajo Ordenar por haga
clic en la fila deseada y después en Ascendente.
Indicador filas
es el número de fila en matriz buscar en desde el cual se deberá devolver el valor
coincidente. Si indicador filas es 1, devuelve el valor de la primera fila en
matriz buscar en; si indicador filas es 2, devuelve el valor de la segunda fila
en matriz buscar en y así sucesivamente. Si indicador filas es menor que 1,
BUSCARH devuelve el valor de error #¡VALOR!; si indicador filas es mayor que el
número de filas en matriz buscar en, BUSCARH devuelve el valor de error #¡REF!
Ordenado
es un valor lógico que especifica si desea que el elemento buscado por la
función BUSCARH coincida exacta o aproximadamente. Si ordenado es VERDADERO o
se omite, la función devuelve un valor aproximado, es decir, si no se encuentra
un valor exacto, se devuelve el mayor valor que sea menor que el argumento
valor buscado. Si ordenado es FALSO, la función BUSCARH encontrará el valor
exacto. Si no se encuentra dicho valor, devuelve el valor de error #N/A.
Observaciones
Si BUSCARH no logra encontrar
valor_buscado, utiliza el mayor valor que sea menor que valor_buscado.
Si valor_buscado es menor que el
menor valor de la primera fila de matriz_buscar_en, BUSCARH devuelve el valor
de error #N/A.
Ejemplos
Supongamos que en una hoja se
guarda un inventario de repuestos. A1:A4 contiene "Ejes"; 4; 5; 6.
B1:B4 contiene "Cojinetes"; 4; 7; 8. C1:C4 contiene
"Engranajes"; 9; 10; 11.
BUSCARH("Ejes"; A1:C4;2;VERDADERO) es igual a 5
BUSCARH("Cojinetes",A1:C4,3,FALSO) es igual a 7
BUSCARH("Cojinetes";A1:C4;3;VERDADERO) es igual a 8
BUSCARH("Engranajes";A1:C4;4;) es igual a 11
Matriz_buscar_en también puede
ser una constante matricial:
BUSCARH(3;{1;2;3/"a";"b";"c"/"d";"e";"f"};2;VERDADERO) es
igual a "c"
DIFERENCIA
ENTRE BUSCARV Y BUSCARH
La función BUSCARV nos ayuda a
buscar un valor dentro de una lista (vertical). La función BUSCARH realizará la búsqueda dentro de un rango de
valores horizontal. Para entender mejor la diferencia te mostraré un ejemplo de
ambas funciones.
Antes de continuar
debemos recordar que la “V” en el nombre de la función BUSCARV significa Vertical y la “H” en la función
BUSCARH significa Horizontal.
Búsqueda vertical con BUSCARV
Con la función
BUSCARV podemos buscar valores dentro de una columna de nuestra hoja de Excel o
de nuestra tabla de datos. En el siguiente ejemplo buscaré el valor “Delta”
utilizando la función BUSCARV:

Como puedes observar,
el rango de búsqueda es un rango vertical (A1:A10) y es la razón por la que
hemos utilizado la función BUSCARV.
Búsqueda horizontal con BUSCARH Por el contrario, si
los datos están contenidos en un rango horizontal, la función BUSCARV no podría
encontrar el valor que estamos buscando. La función BUSCARH nos permite hacer
este tipo de búsqueda horizontal:

Es muy poco probable,
y poco usual, tener datos organizados de manera horizontal por lo que la
función BUSCARV es más “famosa” que la función BUSCARH sin embargo es
importante saber que Excel nos permite realizar una búsqueda sin importar la
manera en que están organizados los datos.
Transponer la matriz de datos
Muchos usuarios de
Excel encuentran que la función BUSCARV es más intuitiva o fácil de utilizar
por lo que tratan de evitar el uso de la función BUSCARH. Si te encuentras en
la situación donde los datos están organizados de manera horizontal, siempre
tendrás la opción de transponer la
matriz de datos para seguir utilizando la función BUSCARV.
BUSCAR busca un valor en
una columna de valores, o en una lista de valores, y devuelve un resultado que
se encuentra en la misma posición de otra lista de valores o de otra columna,
es decir, busca en unas celdas y devuelve el resultado de otras celdas que
pueden estar en cualquier sitio. Buscar V realiza la búsqueda en la primera
columna de una tabla y devuelve el resultado de la columna que le indiquemos y
en la misma fila que el valor buscado, pero de esa misma tabla, es decir, que
los resultados no pueden estar en cualquier parte como con la función Buscar.
CONCLUSIONES:
Esta investigación estuvo interesante porque se pudo aprender la función de
buscarv y buscarh. Por lo tanto para las prácticas nos ayudara a comprender más
Trabajar con fórmulas nos resulta más fácil acabar los trabajos que tenemos
tanto en el instituto como las hojas de cálculo que realizan a diario en
empresas como en distintos lugares de trabajo para llevar las cuentas claras
para presentar documentos que requieran de ello
Las matrices tienen un papel fundamental para estas du8nciones asi podemos
nosotros guiarnos.
RECOMENDACIONES:
Para trabajar con estas fórmulas tenemos que tener los datos bien
realizados caso contrario no saldrá el resultado que necesitamos en la hoja de
Excel saber cómo poner las fórmulas para realizar los ejercicios en cada una de
las filas como las columnas
Se recomienda diferenciar bien cada una de las función es para poder estar
muy atentos cuando realicemos los cálculos asi podemos obtener una práctica con
buenos resultados.
Cada función es importante en Excel por lo tanto es recomendable analizar
cada una de ellas y si es posible aprenderse las formulas.
GLOSARIO DE PALABRAS DESCONOCIDAS
Valor: Corregir un error #¡VALOR! #VALOR es la forma que tiene Excel de decir "Hay algo incorrecto en la escritura de
la fórmula. O puede que haya algo incorrecto en las celdas a las que hace
referencia".
Columna: Una celda en Excel es la intersección de una
fila y una columna. ...
En Excel, una columna es una agrupación de
celdas que se agrupan verticalmente desde arriba hacia abajo del libro de
trabajo.
Buscar: Función BUSCAR de Excel. La función BUSCAR devuelve un valor de un rango
de una fila o una columna o de una matriz. ... Si no podemos ordenarlos de
forma ascendente es conveniente que utilicemos las funciones BUSCARV, BUSCARH o
COINCIDIR
Transponer: Si tiene una hoja de cálculo con datos en columnas que desea
girar para que se reorganicen en filas, puede usar la característica Transponer.
Función: Una función es
una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores específicos
en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo
porque ya no es necesario que la escribas tú mismo.
Matriz: Concepto de matriz
Una matriz es un
conjunto de datos organizados en filas y columnas, una hoja Excel tiene forma de una
gran matriz porque
está divida en filas y columnas. Tipos: Excel trabaja con matrices unidimensionales,
es decir de una fila o de una columna, y matrices bidimensionales formadas por filas y columnas
BIBLIOGRAFÍA
necesitomas. (s.f.). Obtenido de
http://www.necesitomas.com/diferencia-buscar-y-buscarv
exceltotal.
(s.f.). Obtenido de https://exceltotal.com/diferencia-entre-buscarv-y-buscarh/
slideshare. (s.f.). Obtenido de
https://es.slideshare.net/Nadialupita/matriz-excel
solvetic. (s.f.). Obtenido de
https://www.solvetic.com/tutoriales/article/3285-como-usar-buscarv-y-buscarh-en-excel-2016/
Comentarios
Publicar un comentario